
Qué es una persona jurídica y qué beneficios le brinda a su empresa
14 de Marzo 2025
La creación de una empresa es un paso significativo en el camino hacia el emprendimiento. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes que muchas personas pasan por alto es la figura de la persona jurídica. Comprender este concepto es vital para establecer un negocio sólido y exitoso en Colombia. Si quiere conocer más del tema, el siguiente artículo es para usted. Veremos qué es una persona jurídica, su importancia y los beneficios que ofrece al momento de crear una empresa.
¿Qué es una persona jurídica y cuál es su importancia?
Para entender qué es una persona jurídica, lo primero es considerar las leyes. ¿Por qué? Pues es una entidad creada por la ley y se define, específicamente, en el artículo 633 del Código Civil (Consejo de Estado, s,f). Y sí, tiene derechos y obligaciones, igual que una persona natural.
Este concepto es fundamental al crear una empresa, pues permite a los emprendedores operar legalmente, firmar contratos y poseer bienes. En Colombia, las personas jurídicas pueden adoptar diversas formas, como sociedades anónimas, limitadas o cooperativas.
La figura de la persona jurídica proporciona una estructura legal que facilita el cumplimiento de normativas. En estas se incluyen aquellas relacionadas con los impuestos en Colombia. Además, en el contexto de la reforma tributaria en Colombia, contar con una persona jurídica puede optimizar las obligaciones fiscales de la empresa, permitiendo una mejor planificación de los impuestos de renta.
Qué es una persona jurídica y su diferencia con una persona natural
Es esencial entender las diferencias entre una persona natural y una persona jurídica. En primer lugar, una persona natural es un individuo con capacidad para adquirir derechos y obligaciones (Conceptos Jurídicos, s,f.). Por otro lado, una persona jurídica es una entidad creada por la ley.
Las implicaciones de cada figura incluyen:
Responsabilidad
En una persona natural, el emprendedor es responsable de todas las deudas y obligaciones del negocio. Esto significa que su patrimonio personal está en riesgo. En contraste, una persona jurídica limita esta responsabilidad, de modo que las deudas de la empresa no afectan directamente al patrimonio personal de los socios.
Acceso a financiación
Las personas jurídicas tienen más facilidades para acceder a créditos y financiamiento. Las instituciones financieras suelen preferir otorgar préstamos a entidades jurídicas debido a su estructura y estabilidad.
Regulación fiscal
Las personas jurídicas deben cumplir con normativas fiscales específicas, lo que incluye la presentación de declaraciones de impuestos. Además, pueden beneficiarse de regímenes fiscales especiales, como el régimen simple, que simplifica el cumplimiento tributario.
Durabilidad
Una persona jurídica puede continuar existiendo independientemente de los cambios en su propiedad o administración. Esto significa que la empresa puede sobrevivir a sus fundadores.
Qué es una persona jurídica y cuál es su importancia
Al entender qué es una persona jurídica, entendemos su importancia. Esta figura es crucial para ofrecer seguridad jurídica al negocio. Esta seguridad se traduce en confianza para los inversores, proveedores y clientes. Al establecer una empresa como persona jurídica, se formalizan las operaciones comerciales, lo que a su vez facilita el acceso a financiación. Las entidades bancarias y los inversores prefieren trabajar con empresas legalmente constituidas (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, s,f.).
Además, la persona jurídica delimita la responsabilidad del emprendedor. Esto significa que, en caso de deudas o problemas legales, los bienes personales del propietario no estarán en riesgo. Este aspecto es fundamental para la tranquilidad de los emprendedores, permitiéndoles tomar decisiones sin temor a perder su patrimonio personal.
Por último, pero no menos importante, la persona jurídica permite realizar contratos, establecer relaciones comerciales y participar en procesos judiciales. Esto brinda una base sólida para el crecimiento y la expansión del negocio.
Qué es una persona jurídica y cuáles son sus ventajas al constituir una empresa
Sabiendo qué es una persona jurídica, no queda duda que constituir una empresa bajo ese perfil presenta múltiples ventajas. Primero, permite una mejor organización del negocio y facilita la gestión de recursos. Además, la figura jurídica ofrece protección frente a riesgos financieros y legales.
Los pasos básicos para constituir una empresa como persona jurídica en Colombia incluyen:
- Definir el tipo de sociedad: elegir entre una sociedad anónima, limitada, cooperativa, entre otras.
- Elaborar los estatutos: redactar un documento que defina la estructura y funcionamiento de la empresa.
- Inscripción en el Registro Mercantil: formalizar la empresa ante la Cámara de Comercio.
- Obtener el NIT: registrar la empresa en la DIAN para efectos fiscales.
Siguiendo estos pasos, usted podrá establecer una base sólida para su empresa. Asimismo, podrá aprovechar todos los beneficios que ofrece la figura de la persona jurídica.
En conclusión, entender qué es una persona jurídica es esencial para cualquier emprendedor que desee iniciar un negocio en Colombia. Esta figura no solo proporciona seguridad y estabilidad, sino que también facilita el acceso a oportunidades de crecimiento en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
Referencias bibliográficas
- Consejo de Estado. (s,f.). PERSONA JURÍDICA – Clasificación según el Código Civil Colombiano https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/241/11001-03-06-000-2020-00233-00.pdf
- Conceptos Jurídicos. (s,f.). Persona natural en Colombia: Concepto, derechos y obligaciones. https://www.conceptosjuridicos.com/co/persona-natural/
- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s,f.). ¿Cuáles son los beneficios de formalizar un negocio? https://micrositios.dian.gov.co/ruta-de-la-formalizacion/beneficios-de-ser-formal/
Etiquetas relacionadas:
Aprendamos juntos