Menú

ícono accesibilidad

Tamaño de letra

Habilitar audio

Desactivado

Políticas de accesibilidad web
Esposos con alcancía para su plan de ahorro

Plan de ahorro: ¿Cómo ahorrar aún con pocos ingresos?

Los sueños son posibles, a veces lo único que se necesita es una ruta para seguir. En ese sentido, un plan de ahorro funciona como una brújula.

 

Contar con métodos de ahorro contribuye a tener las finanzas en orden. Por lo anterior, es importante dominar conceptos como ahorrar y conocer los recursos disponibles. 

 

En este artículo se detallarán algunos instrumentos financieros que acercarán a una persona a sus sueños. Un buen plan es capaz de transformarse en patrimonio, en educación para los hijos o en ahorro programado para vivienda.

Plan de ahorro: ¿qué es?

En primer lugar, es importante aclarar que un plan de ahorro consiste en un plan estructurado en el que se aporta dinero y se recibe algún tipo de capital.

 

Estos planes tienen un tiempo determinado: mediano o corto plazo. Otro aspecto que destaca es que el monto que se invierte suele ser fijo.

 

Existe el prejuicio de que las personas con ingresos variables o limitados no pueden acceder a ellos. En realidad, con unas finanzas personales ordenadas, los planes son accesibles. Hay quienes incluso los tienen dentro de su esquema de débito automático.

Tipos de productos financieros para ahorrar

Un plan de ahorro tiene características y objetivos diferentes. Es importante conocerlos para determinar en qué invertir.

 

A continuación, detallaremos algunas opciones.

CDT tasa fija

El CDT a tasa fija tiene una gran ventaja: la tasa de interés se pacta desde el inicio. De esta manera, se conoce cuánto se ganará al final del periodo. 

 

Además de lo anterior, existe la posibilidad de pagos flexibles; es decir, existe la opción de recibir los rendimientos de forma periódica o al final del plazo.  En contraparte, como es una inversión de poco riesgo, la rentabilidad es menor en comparación con otros productos financieros. 

 

Si quiere conocer el rendimiento de este plan, haga clic en la calculadora financiera.

CDT con tasa variable

Un plan de ahorro realizado a través de un CDT a tasa variable permite aprovechar las fluctuaciones del mercado. Por ejemplo, si alguien invierte a 24 meses con una tasa inicial del 6 % anual, al final del periodo tiene un mayor rendimiento si la tasa sube (Stevens, 2023). Sin embargo, la desventaja es evidente: si la tasa baja, tendría un menor rendimiento. 

 

Esta opción es excelente para quienes están dispuestos a asumir cierto nivel de riesgo.

Plan de ahorro: Retiro con pacto de permanencia

Un ahorro para el retiro es quizá una de las mejores inversiones. Ofrece una rentabilidad estable con la posibilidad de acceder a los fondos en caso de incapacidad o desempleo.

 

Permite aportes desde 50 mil pesos mensuales y el plazo de permanencia es de mínimo 2 años. Vale la pena aclarar que, si retira el dinero antes del plazo mínimo de permanencia, habrá una penalización.

Universitas

Si desea asegurar educación superior para sus hijos, el fondo Universitas ofrecido por Fiduciaria Caja Social es una buena opción. Ofrece planes flexibles que van de los 2 a los 15 años de permanencia y los aportes son de mínimo 30 mil pesos mensuales.

 

Una de sus ventajas es que, a partir de la cuota treinta y seis (36), la Fiduciaria asumirá el pago de la prima del seguro de vida hasta el cumplimiento del plazo determinado siempre que se encuentre y se mantenga al día en sus aportes., destacando que la rentabilidad es variable.

Día a día

Es una opción de inversión para generar ganancias a corto plazo, pues el periodo de contratación es de entre 46 y 89 días.

 

Por ejemplo, si una persona decide invertir 3 millones de pesos a 60 días, al término de ese tiempo retirará su dinero junto con los intereses generados sin costo adicional. Este plan de ahorro tiene un monto de apertura mínimo de 2 millones de pesos y la tasa de interés es variable. 

Cómo crear un plan de ahorro

Ahorrar no es cuestión de dinero, sino de disciplina. De hecho, solo se necesitan 4 pasos (Insights Academy, 2024):

  1. Registre todos los gastos y los ingresos.
  2. Haga un presupuesto donde establezca los costos fijos y variables.
  3. Analice el presupuesto para detectar dónde puede recortar gastos y establezca el monto para ahorrar.
  4. Encuentre la mejor herramienta de ahorro con base en sus objetivos y plazos. Recuerde que es muy importante la diversificación. Es decir, invertir en varios productos y así minimizar el riesgo y mejorar el rendimiento. Por ejemplo, no invertir todo el dinero disponible en un CDT a tasa variable.

Un plan de ahorro a través de productos financieros es una forma de ahorrar y maximizar el dinero, pues obtiene un rendimiento. Lo invitamos a evaluar las opciones y elegir la opción que lo pueda acercar a sus objetivos.

 

Si tiene alguna duda, puede conocer las diferentes opciones de inversión del Banco Caja Social.

Referencias bibliográficas

  • Insights Academy. (2024). Plan de ahorro, ¿cómo hacer el tuyo? https://academy.insightswm.com/blog/como-hacer-plan-ahorro
  • Banco Caja Social. (s.f.). Día a Día, un CDT hasta por 3 meses. https://www.bancocajasocial.com/inversion/diadia/
  • Banco Caja Social. (s.f.). Retiro con pacto de permanencia. https://www.bancocajasocial.com/inversion/fic-retiro/
  • Mujer Financiera. (s.f.). Inversiones: ¿Qué es un plan de ahorro o un plan de capitalización? https://www.mujer-financiera.com/blog/plan-de-ahorro
  • Stevens, R. (2024). Tipos de CDTs: tasa variable y tasa fija. Rankia. https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3530309-tipos-cdts-tasa-variable-fija

Contenido relacionado