
Hecho económico: conozca cómo impacta en su negocio
3 de Enero 2025
3 de Enero 2025
Etiquetas relacionadas:
Aprendamos juntosUn hecho económico es cualquier suceso que impacte directamente en la economía de una organización o en la economía en general. En términos empresariales, puede ser la compra de insumos, la contratación de personal, la venta de productos, la obtención de un crédito o incluso un cambio en las tasas de interés del sistema financiero colombiano.
Monitorear estos hechos es fundamental para cualquier negocio, ya que determinan su estabilidad financiera, proyecciones de crecimiento y eficiencia operativa. Ignorarlos puede llevar a decisiones mal fundamentadas, afectando la rentabilidad y la sostenibilidad de una organización.
Las empresas deben estar atentas no solo a los hechos que ocurren dentro de su estructura, sino también, a los eventos macroeconómicos externos. Por ejemplo, situaciones de estanflación, deflación o cambios en las políticas fiscales, que pueden alterar sus costos y beneficios.
Tal vez no lo había pensado, pero cada empresa, por pequeña que sea, impacta en el PIB real del país. ¿Qué es el PIB real? Es una medida del valor total de los bienes y servicios producidos por una economía en un periodo determinado. Así, todo emprendimiento contribuye con la actividad económica en general.
Conozca las formas en que puede medir y monitorear un hecho económico en su negocio:
Son informes detallados que resumen la situación económica de una empresa. Los principales estados financieros son:
Gracias a estos documentos, puede identificar si está gastando más de lo que ingresa o si necesita mejorar su gestión del efectivo.
Se centra en medir y controlar los costos de producción y operación. Esta área contable permite a las empresas calcular el costo de sus productos y servicios, ayudándoles a determinar su rentabilidad. Al analizar los costos directos (como insumos y mano de obra) e indirectos (gastos generales), puede establecer precios más competitivos.
Imagine una pequeña empresa que fabrica productos de limpieza y utiliza diferentes químicos y envases plásticos como materias primas. De pronto, debido a algunas políticas de proteccionismo, tiene que pagar altos impuestos por la importación de insumos. Esto provoca que sus costos aumenten significativamente: un hecho económico externo que impacta directamente en el negocio, ya que el precio de los insumos principales se incrementa, afectando los márgenes de ganancia.
Si esta pyme no es capaz de medir el impacto de este aumento, puede verse obligada a tomar medidas perjudiciales. Por ejemplo, reducir sus beneficios o aumentar los precios de sus productos. Sin embargo, si la empresa utiliza herramientas de análisis financiero, podrá visualizar rápidamente el impacto del incremento en los precios. Con esta información, podrá tomar decisiones estratégicas. Por ejemplo, buscar proveedores alternativos, optimizar su proceso de producción o ajustar sus precios razonablemente para mantener la competitividad.
Dar seguimiento a estos hechos, le permite anticiparse a los cambios y tomar decisiones bien fundamentadas. Aquí algunas recomendaciones para hacerlo:
Un hecho económico puede afectar profundamente el rendimiento de cualquier negocio. Así, necesita incorporar las herramientas adecuadas para medirlos y analizarlos. Con una gestión financiera sólida, las organizaciones pueden adaptarse a los cambios y tomar decisiones informadas que les permitan crecer de manera sostenible.
Referencias bibliográficas
28 de Marzo 2025
¿Cómo elaborar un presupuesto para optimizar las finanzas de su negocio? Planifique con estos tips y pasos. ¡Tome las mejores decisiones!
Ver el artículo28 de Marzo 2025
¿Qué es el flujo de efectivo y cómo afecta la operatividad de su negocio? Descubra estrategias para mejorar sus niveles de liquidez.
Ver el artículo27 de Marzo 2025
El plan de ahorro ayuda a organizar las finanzas y obtener rendimientos. Conozca productos financieros para personas con ingresos limitados.
Ver el artículo