
Equilibrio de mercado: ¿qué es y para qué sirve?
14 de Marzo 2025
14 de Marzo 2025
Etiquetas relacionadas:
Aprendamos juntos¿Qué pasaría si una empresa tiene más productos de los que sus clientes pueden o quieren comprar? Caso contrario: ¿qué pasaría si sus clientes necesitan mucho un producto y la empresa no cuenta con stock? Para ambos casos es importante dominar el concepto equilibrio de mercado.
Los agentes económicos, empresas y sociedades en general cuentan con herramientas para un favorecer un consumo equilibrado. La aspiración es a igualar la oferta a la demanda; esto ayudará a crear empresas financieramente sanas (Vázquez, 2024). Conozca las claves de dicho paradigma.
En el sistema financiero colombiano, y en cualquier otro, es muy importante el equilibrio de mercado. La mejor forma de explicar el concepto es usando la metáfora de una balanza (Vázquez, 2024).
Este punto se alcanza cuando la cantidad de productos que se ofrecen es igual a la cantidad de productos que la gente quiere comprar. Imaginemos una ciudad en la que se consumen 100 kilos de manzanas al año. Los productores, entonces, deben ajustar la producción a esa cantidad, pero también es necesario determinar el precio.
Imaginemos ahora que los consumidores pueden pagar 2 pesos por cada kilo y dicha cantidad es suficiente para generar ganancias, ahí se encuentra el equilibrio.
Oferta y demanda son conceptos clave que ayudan a determinar tanto el tamaño de la producción como el precio. Las familias y las empresas juegan un papel crucial, pues cada uno está a un extremo la balanza. Asimismo, la interacción de ambos factores ayuda a optimizar los recursos.
Sin importar si se trata de una economía mixta o no, el equilibrio de mercado es un panorama que promueve la estabilidad de las empresas, sin importar su tamaño. Así, comprender este concepto ayuda a asignar precios y distribuir recursos (Contabilidad y Finanzas, s.f.).
Pongamos como ejemplo una ferretería. Si realiza un buen estudio de mercado podrá tener productos acordes a sus clientes y al precio que pueden/quieren pagar.
Podemos concluir, entonces, que el equilibrio en los mercados ayuda a producir lo que las personas necesitan, en las cantidades correctas, a precios justos. Lo ideal, entonces, es encontrar el precio de equilibrio, es decir, aquel que genera ganancia de una determinada producción. Este concepto también ayudará a una mejor gestión del inventario.
El modelo aquí descrito tiene las siguientes características:
La industria cafetera de Colombia tiene que hacer grandes esfuerzos por mantener el equilibrio de mercado (Jiménez y Tabares, 2018). Hay que tener en cuenta que es una industria que depende de la estabilidad climatológica.
Sin embargo, han diseñado una fórmula que tiene en cuenta la oferta, la demanda y el stock. A lo anterior, le suman el consumo interno y la exportación. Esta ecuación les permite mantener un punto de equilibrio en contextos volátiles e inestables.
Sin embargo, así como se habla de equilibrio también hay que reconocer que puede haber un desequilibrio del mercado. Por ejemplo, en contextos de excedente o escasez suele aparecer un desfase (StudySmarter, s.f.).
Si el precio de un bien es demasiado alto y los consumidores no están dispuestos a pagarlo, se generará un excedente. Por el contrario, si el precio es demasiado bajo, habrá mucha demanda.
Desastres naturales o cambios en las políticas gubernamentales afectan el equilibrio. También hay que tener en cuenta que pueden producirse alteraciones externas, como el aumento en el costo de los insumos.
En todo caso, el desequilibrio genera riesgos financieros. Entonces, lo que se recomienda es actuar rápido.
El equilibrio de mercado requiere información que permita ajustar las decisiones (Fastercapital, 2024). Sobre todo, es importante poner atención a las señales del mercado.
Algunas señales para tener en cuenta son:
Otra práctica que ayuda es realizar estudios de mercado para conocer a los compradores. Al emplear estrategias efectivas se puede lograr una estabilidad financiera, mejorar la experiencia del cliente y fomentar un mercado justo.
Referencias bibliográficas
28 de Marzo 2025
¿Cómo elaborar un presupuesto para optimizar las finanzas de su negocio? Planifique con estos tips y pasos. ¡Tome las mejores decisiones!
Ver el artículo28 de Marzo 2025
¿Qué es el flujo de efectivo y cómo afecta la operatividad de su negocio? Descubra estrategias para mejorar sus niveles de liquidez.
Ver el artículo27 de Marzo 2025
El plan de ahorro ayuda a organizar las finanzas y obtener rendimientos. Conozca productos financieros para personas con ingresos limitados.
Ver el artículo