Menú

ícono accesibilidad

Tamaño de letra

Habilitar audio

Desactivado

Políticas de accesibilidad web
Esposos aprendiendo cómo ahorrar en días festivos

Cómo ahorrar en días festivos: disfruta sin gastar de más

Semana Santa, el Día de la Independencia, Navidad: los gastos parecen incrementarse durante las festividades, y por eso pueden desajustar tu presupuesto mensual. Descubre cómo ahorrar en días festivos y disfrutar junto a tus seres queridos sin desestabilizar tus finanzas.

Cómo ahorrar en días festivos: 3 estrategias prácticas

Estas estrategias te permitirán planificar tus gastos y darte algunos gustos sin afectar tu economía personal.

Presupuestos anticipados

¿Quieres salir a comer, tener una escapada de fin de semana o comprar algunos regalos durante los días festivos? Estos gastos deben estar incluidos de antemano en tu presupuesto.

 

El presupuesto personal o familiar detalla todos los gastos previstos en un lapso de tiempo determinado. Por ejemplo, un mes o un año. Este documento te ayuda a pensar con anticipación el destino de tu dinero. Puedes distribuirlo de la siguiente forma:

  • 50% para gastos fijos: arriendo, supermercado y servicios, entre otros.
  • 30% para gastos variables: Incluye aquí los gastos extra de los días festivos. Por ejemplo, paseos, entretenimiento, comida a domicilio u obsequios en días como Pascua o Navidad.
  • 20% para ahorro e inversión: Lo primero es crear tu fondo de emergencia para imprevistos. Luego, puedes crear un plan de ahorro y realizar depósitos regulares para cumplir metas específicas. Por ejemplo, cambiar el carro o refaccionar tu casa.

Cómo ahorrar en días festivos haciendo compras inteligentes

¿Sabías que puedes tener lo que quieres sin gastar de más? Solo necesitas mejorar tu educación financiera y aprender a comprar de forma estratégica. Por ejemplo, si quieres comprar ropa o zapatos por el Día de la Mujer, investiga qué días de la semana tienes descuento en tiendas de indumentaria y calzado con tu tarjeta de crédito.

 

Otra gran estrategia es comprar fuera de temporada. Si planificas tus compras, puedes adquirir productos en épocas de liquidación y guardarlos hasta el momento de usarlos o regalarlos.

 

Ahora bien ¿cómo ahorrar en días festivos cuando vas al supermercado o al centro comercial? Es sencillo: confecciona una lista de compras. Enlista todo lo que necesitarás en cuestión de alimentos, bebidas, regalos y otros gastos. Así no olvidarás nada importante y, al mismo tiempo, evitarás comprar de más. Las fiestas de fin de año son ideales para aplicar esta estrategia.

Métodos de ahorro

En lugar de guardar dinero en una alcancía, aprende cómo ahorrar de forma práctica y divertida. Existen muchos métodos de ahorro que puedes utilizar para que tu objetivo no se convierta en un dolor de cabeza. Estos son algunos de los más populares:

  • Día de gasto cero: ¿Quieres saber cómo ahorrar en días festivos y que resulte entretenido? Entonces, el reto del día de gasto cero es para ti. Consiste en designar 1 día a la semana donde no puedas gastar nada de dinero. Es una estrategia muy útil para evitar los gastos hormiga y usar tus recursos de manera creativa.
  • Reto de 52 semanas: Se trata de guardar una cantidad de dinero creciente de manera semanal. Comienza la primera semana con un monto bajo y ve duplicándolo semanalmente, hasta completar las 52 semanas del año. Este método te ayudará a ahorrar una importante suma de dinero sin sentirlo como un gran sacrificio.
  • Método Kakebo: Inventado a principios del siglo XX en Japón, consiste en distribuir tu dinero en sobres con fines específicos. En cada categoría, solo puedes gastar mensualmente el dinero disponible en el sobre. Por ejemplo, puedes crear un sobre para gastos corrientes, otro para las vacaciones y otro para disfrutar en días festivos como el Día de Reyes o el Día Internacional del Trabajo.

Disfruta las festividades manteniendo tu estabilidad financiera

¿Cómo ahorrar en días festivos y aprovechar al máximo cada momento, pero sin gastar de más? Ten en cuenta estos consejos:

  • Aprovecha las cuotas sin interés de tus tarjetas de crédito. Además, sé puntual con los pagos, para evitar recargos por intereses. Algunas tarjetas también te premian con puntos por compra que puedes destinar a nuevos consumos.
  • Organiza la mayoría de los festejos en casa y prepara el menú en familia: normalmente es más barato que una salida a un restaurante.
  • Procura gastar por debajo de tus posibilidades: esta es una regla de oro para evitar sobreendeudarte.
  • Si te cuesta mucho ahorrar dinero, abre una cuenta de ahorro programado y realiza depósitos regulares hasta alcanzar tus metas.
  • Antes de realizar una compra grande, compara marcas y precios en diferentes tiendas.

Ya sabes cómo ahorrar en días festivos utilizando tus recursos de manera inteligente. Aplica estos consejos, diviértete y descansa, mientras mantienes unas finanzas saludables.

Referencias bibliográficas

  • Dólar Hoy. (2024, 31 de octubre). Métodos de ahorro: estrategias para construir un futuro financiero estable. https://dolarhoy.com/finanzas-personales/metodos-de-ahorro-estrategias-para-construir-un-futuro-financiero-estable-2024103111240
  • Tamplin, T. (2025, 4 de enero). Trece maneras fáciles de aumentar tus ahorros en 2025 (y más allá). Forbes. https://forbes.es/economia/583164/trece-maneras-faciles-de-aumentar-tus-ahorros-en-2025-y-mas-alla/

Contenido relacionado