Menú

ícono accesibilidad

Tamaño de letra

Habilitar audio

Desactivado

Políticas de accesibilidad web
Empresario en su calculadora aplicando economía mixta

Transacciones interbancarias con Bre-B: rapidez y conexión total

¿Ha esperado largas horas para que una transferencia se haga efectiva? ¿Le han cobrado tarifas elevadas por enviar dinero a otra entidad bancaria? Estas situaciones son comunes en el panorama actual. Son la lentitud y los costos asociados a las transacciones interbancarias aspectos frustrantes para los usuarios. Con Bre-B  se espera transformar esta realidad, al permitir que las operaciones sean realizadas de manera más rápida, no más de 20 segundos, y sin complicaciones.

Transacciones interbancarias: definición y desafíos actuales

Son aquellas transferencias de dinero efectuadas entre diferentes entidades financieras, facilitadas por la interoperabilidad entre sus sistemas. Este proceso es un componente clave del sistema financiero, ya que facilita el movimiento de fondos de cuentas pertenecientes a bancos distintos. Sin embargo, existen varios retos que complican estas operaciones.

 

Uno de los principales inconvenientes es el tiempo que requiere para completarse. En muchos casos, una transferencia puede tardar horas o hasta días en reflejarse en la cuenta del destinatario.

 

Asimismo, los costos asociados a tales transacciones suelen ser elevados. Para muchos usuarios, especialmente aquellos que realizan múltiples transferencias diarias, estas tarifas pueden sumar un gasto considerable. Por lo tanto, necesitan una solución más eficiente y económica para manejar su dinero, como las cuentas sin cuota de manejo que ofrece el Banco Caja Social

Bre-B: el nuevo sistema para pagos inmediatos en Colombia

El Banco de la República lanzará en el 2025 el sistema de pagos inmediatos Bre-B para optimizar la interoperabilidad en Colombia. Su objetivo es permitir que cualquier usuario pueda realizar transferencias entre bancos de manera instantánea, independientemente de la entidad con la que opera. Esto significa que si una persona desea enviar dinero a alguien que tiene cuenta en otro banco, podrá hacerlo sin esperar largas horas ni pagar tarifas excesivas (Escobar, 2024a).

 

El funcionamiento de Bre-B es sencillo y accesible. A través de este, las transferencias podrán ser realizadas en  segundos. Esto representa un avance significativo respecto al modelo actual. Los usuarios tendrán la posibilidad de utilizar llaves como:

  • Número de cédula.
  • Número de celular.
  • Correo electrónico.
  • Código alfanumérico

Beneficios de las transacciones interbancarias con Bre-B

La implementación de dicho sistema traerá consigo numerosos beneficios para los usuarios colombianos (Zapata, 2024):

 

  • Las transacciones interbancarias se reflejarán en la cuenta del destinatario en un tiempo no mayor a 20 segundos.
  • Mejor experiencia de usuario.
  • Mayor eficiencia. Disminuirá errores humanos al digitar manualmente números de celular o cuentas.
  • Inclusión financiera. Esto incluye a trabajadores informales, personas en zonas rurales o de difícil acceso.

Transacciones interbancarias: un sistema integrado y eficiente

Bre-B transformará la forma de realizar transferencias. De hecho, pretende fomentar un entorno financiero más integrado y accesible para todos los colombianos. La eliminación de costos por transferencias inmediatas entre cuentas bancarias incentivará el uso de medios digitales para manejar el dinero.

 

La idea es facilitar el acceso a los diferentes servicios digitales. Probablemente más personas se sentirán motivadas a conocer a mayor profundidad qué es Bre-B y a utilizar otras herramientas disponibles (Escobar, 2024b).

 

Con la llegada de este nuevo sistema, los individuos que utilizan efectivo tendrán a su disposición la opción de hacer la transición hacia métodos digitales mucho más seguros y eficientes. Nunca está de más aprender nuevas formas de realizar pagos.

Un futuro prometedor con Bre-B, la nueva era de pagos digitales

La implementación del mencionado modelo representa un cambio importante en la forma de realizar transacciones interbancarias. Estas serán más rápidas y accesibles para todos los ciudadanos.

 

En definitiva, Bre-B se proyecta como una herramienta transformadora. Dicha innovación permitirá realizar transacciones de manera más cómoda, eficiente y segura. Es hora de eliminar las barreras tecnológicas, reducir los costos asociados y mejorar la experiencia de usuario en el entorno bancario.

Referencias bibliográficas

  • Acosta, J. (2024, 4 de julio). En 2025, entran en vigencia pagos inmediatos en transferencias bancarias: ¿qué cambia? Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/asi-seran-las-transferencias-en-bancos-en-el-2025-pagos-inmediatos-608083
  • Escobar, J. (2024a, 29 de febrero). Pagos entre bancos se reflejarán de inmediato en las cuentas de los colombianos a partir de esta fecha. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2024/02/29/pagos-entre-bancos-se-reflejaran-de-inmediato-en-las-cuentas-de-los-colombianos-a-partir-de-esta-fecha/
  • Escobar, J. (2024b, 24 de octubre). Bancos en Colombia ya empezaron a eliminar el pago de este impuesto que se cobra por cada transferencia digital. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2024/10/25/bancos-en-colombia-ya-empezaron-a-eliminar-el-pago-de-este-impuesto-que-se-cobra-por-cada-transferencia-digital/
  • Zapata, A. (2024, 11 de marzo). La forma de hacer transacciones entre bancos cambiará a partir de 2025: serán en tiempo real y sin cobros adicionales. El Colombiano. https://www.elcolombiano.com/negocios/finanzas/banco-de-la-republica-anuncio-que-sistema-de-pagos-inmediatos-comenzara-a-funcionar-en-2025-NA23892719

Contenido relacionado