Menú

ícono accesibilidad

Tamaño de letra

Habilitar audio

Desactivado

Políticas de accesibilidad web
Jóvenes felices por disfrutas de métodos de ahorro

Métodos de ahorro que le ayudarán a alcanzar sus metas financieras

¿Tiene metas para este nuevo año? Si quiere alcanzarlas, seguramente va a necesitar algo de dinero extra. Una manera de obtenerlo consiste en aplicar desde ya métodos de ahorro simples. Con algo de esfuerzo y algunos cambios en sus hábitos de consumo, tendrá todo lo necesario para lograr sus objetivos.

 

Claro está, ahorrar no es algo que se le dé bien a todo el mundo, o que muchos creen que no es así; si se traza metas claras y realistas tendrá la suficiente motivación para ceñirse a un plan de ahorro. A continuación, detallaremos 3 métodos de ahorro simples, pero efectivos, que se pueden adaptar a todos los niveles de ingresos.

3 métodos de ahorro simples para alcanzar sus metas económicas

Si algo nos ha enseñado la educación financiera es la importancia de aprender a ahorrar, gastar e invertir con inteligencia. Esto significa que, antes de activar algún sistema de ahorro, es necesario definir para qué queremos hacerlo. Establecer metas claras de antemano refuerza la determinación de ahorrar y ayuda a identificar el método de ahorro más conveniente.

 

Además, tener objetivos concretos facilita la medición del progreso a fin de ajustar los hábitos de consumo cuando sea necesario. Una vez definidas las metas, es momento de poner en marcha alguna estrategia efectiva para empezar a ahorrar. Existen varios métodos de ahorro sencillos y que funcionan sin importar el nivel de ingreso que tenga.

El ahorro automático

El ahorro automático es una estrategia financiera inteligente que permite ahorrar de manera constante y disciplinada. Consiste en programar una transferencia automática de una parte de los ingresos hacia una cuenta de ahorro o inversión. Como se trata de un débito automático, no hay que preocuparse de recordar hacer el depósito manualmente.

 

Tanto profesionales independientes como asalariados pueden aprovechar las ventajas de este método. Basta con entrar a su banco y averiguar si entre los servicios que ofrece está el ahorro automático. También conviene entender qué es la tasa de interés y qué porcentajes ofrece el banco para distintos planes de ahorro.

 

Después de aclaradas las dudas con el banco, es hora de establecer el monto a debitar y la frecuencia. Una vez que todo esté configurado, simplemente hay que dejar que el sistema trabaje por sí solo.

 

Así, quien decida ahorrar 250.000 COP mensuales para emergencias, en un año habrá acumulado 3.000.000 COP sin siquiera pensarlo. Lo mismo aplica para otras metas financieras, como un plan de ahorro programado para vivienda o un plan de retiro.

Métodos de ahorro: la regla del 50/30/20

Entre los métodos de ahorro más sencillos y efectivos que existen está la regla del 50/30/20. Esta fórmula es una guía simple para gestionar el presupuesto y asegurarse de que los gastos se alineen con los ingresos. ¿En qué consiste?

  • 50 % para necesidades. La mitad de los ingresos después de impuestos se destinan a necesidades esenciales (vivienda, alimentación, servicios públicos, transporte, etc.).
  • 30 % a deseos. El 30 % se destina para deseos, es decir, gastos no esenciales pero que mejoran la calidad de vida.
  • 20 % a ahorro y deudas. El 20 % restante se ahorra para emergencias, hacer inversiones o pagar deudas.

 

Para que la regla 50/30/20 funcione, hay que aprender a diferenciar entre necesidades y deseos. Tal vez haya que limitar las actividades de ocio para evitar la tentación de gastar más de lo fijado. En este sentido, es muy importante tener siempre presente los objetivos que se quieren alcanzar para no perder la motivación.

La separación de fondos

De los métodos de ahorro mencionados, la separación de fondos es el que hace un mejor desglose de los ingresos y gastos. Implica dividir los ingresos en diferentes categorías o cuentas específicas, cada una destinada a un propósito particular. Como resultado, se destinan fondos adecuados para cada necesidad y se evita gastar de más.

 

Para aplicar este método, hay que definir distintas categorías de ahorro, tales como:

  • Fondos de emergencia.
  • Gastos mensuales (alquiler, facturas, alimentación).
  • Ahorros a largo plazo (jubilación, compra de una vivienda).
  • Gastos a corto plazo (vacaciones, eventos especiales).
  • Diversión y ocio.

Después, hay que separar cada categoría, tal vez abrir una cuenta para cada una o incluso utilizando sobres físicos. Finalmente, se asigna un monto específico a cada categoría y se transfiere o guarda el dinero allí cada mes. De hecho, este método se puede combinar con el ahorro automático para programar transferencias automáticas a cada cuenta.

Alcance sus metas aplicando métodos de ahorro efectivos

No caiga en el error de sobrestimar su capacidad de endeudamiento. Sin importar sus niveles de ingresos, lo mejor que puede hacer ahora es ahorrar para el futuro. Dependiendo de sus metas y circunstancias financieras, elija un método de ahorro conveniente y póngalo en marcha cuanto antes.

Eso sí, revise regularmente sus cuentas y ajuste los montos y métodos de ahorro según sea necesario. Tal vez sus ingresos varíen, sus necesidades cambien o surjan nuevos objetivos en el horizonte. Lo que nunca debe cambiar es la determinación de alcanzar sus objetivos financieros aplicando técnicas de ahorro efectivas.

Referencias bibliográficas

  • Euroinnova. (s.f.). Métodos de ahorro: estrategias efectivas para tu economía personal. https://www.euroinnova.com/inversion-y-finanzas/articulos/metodos-de-ahorro
  • García, E. (2024, 5 de julio). ¿Qué es el ahorro programado? Conozca los bancos que ofrecen este tipo de cuentas. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/que-es-el-ahorro-programado-conozca-los-bancos-que-ofrecen-este-tipo-de-cuentas-3901675
  • Kagan, J. (2022, 25 de mayo). Plan de Ahorro Automático: Qué significa, cómo funciona, ejemplo. Investopedia. https://www.investopedia.com/terms/a/automatic_savings_plan.asp
  • Truist. (s.f.). 5 estrategias simples de ahorro para alcanzar sus metas financieras. https://es.truist.com/money-mindset/principles/stress-free-saving/save-on-a-schedule

Contenido relacionado